El Ejército Carlista
LAS fuerzas carlistas eran muy heterogéneas y es imposible agruparlas bajo un patrón común por lo que podemos considerar que en realidad hubo tres auténticos ejércitos carlistas: el del Norte, el de Aragón y el de Cataluña; cada uno con una problemática diferente, aunque sin duda con múltiples elementos comunes.
En nuestra colección intentamos reflejar las diferentes características de los combatientes carlistas, tomando ejemplos de unidades de los diferentes teatros de operaciones, pues a pesar de los notables esfuerzos que se hicieron para unificar sus equipos y uniformes en la práctica los elementos propios de la ropa civil de cada región mantuvieron su preponderancia, lo que daba a las tropas carlistas una apariencia heterogénea e incluso «exótica» a los ojos de los observadores extranjeros.
HAGA CLIC EN LA IMÁGEN PARA VER LA FICHA DE CADA FIGURA:
1833-1840
Las «Bandera Generalísima» no fue también usada en la Tercera Guerra Carlista y es uno de sus más importantes símbolos.
Tropas carlistas junto a Cabrera, el “Tigre de Morella”. Grandes boinas, capotes con esclavina, lanzas, levitas y spencer... Imágenes típicas de los defensores de la causa de don Carlos.